Tenemos una gran experiencia en la educación canina. Desde 1989 han sido más 800 los perros educados. Nuestro equipo de instructores combina los conocimientos teóricos y prácticos con un espíritu de dedicación hacia la educación de nuestros compañeros.

Neus Baró

201410 NeusNeus es la educadora con más experiencia con más de 20 años (desde 1992) adiestrando perros. Es la responsable técnica del club y se encarga especialmente de las clases de obediencia. Posee el título de instructora canina reconocido per la Generalitat de Catalunya así como el de técnico deportivo en agility emitido por el Consell Català de l'Esport.

Ha participado en el Campeonato del Mundo de agility en cinco ocasiones: 2000 en Helsinki, 2001 en Porto, 2002 en Dortmund, 2004 en Montichiari y 2006 en Basel y ha participado en numerosos seminarios de agility.

Ha participado en seminarios de educación en positivo con Turid Rugaas, Monique de Roeck y de educación de cachorros con Ian Dunbar. Ha realizado cursos de educación con clicker con Santi Vidal y Hellen Philips (dos cursos) hasta alcanzar el nivel CAP 3.

También ha hecho cursos de aplicación de clicker a la terapia de comportamientos impartido por Emma Parson y Karen Pryor, de Tellington Ttouch con Wendela Bicker Caarten, un curso de terapia B.A.T. amb Grisha Stewart i sobre convivència i aprenentatge amb animals amb la Susan Friedman.

Josep Boix

201410 .Josep Josep Boix es el responsable del grupo de cachorros y participa también en les clases de agility. Es autor del libro 'Agility: fundamentos, aprendizaje y competición' publicado por la editorial Hispano Europea.

Está competiendo en agility desde 1989 y ha participado en múltiples campeonatos de Europa y del Mundo (1991 en Paris, 1992 en Mónaco y Lyon, 1993 en Linz, 2003 en Dortmund, 2004 en Montichiari, 2006 en Dortmund, 2007 en Hammar, 2008 en Helsinki y 2010 en Rieden, siendo en diversas ocasiones, com en el 2013 en Sudáfrica, capitán del equipo español.

Con su shetland Fosca el año 2004 quedó clasificado en tercer lugar por equipos en el Campeonato del Mundo disputado en Italia y el año 2010 se proclamaron Campeones de España.

Juez de agility desde 1992, ha juzgado competiciones por toda Europa (Portugal, Francia, Italia, Suiza, Alemania, República Checa, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Noruega y Finlandia) así como en América latina (Colombia, Méjico y Brasil) y en Japón. Ha sido el Juez del Campeonato de  América y Caribe en el 2003, del Campeonato del Mundo en el 2005, del International Festival del Kennel Club en el 2006, 2013 y 2014 y de Cruft's en el 2011.

Además de participar en múltiples seminarios de agility, ha asistido a formación sobre cursos para cachorros con Ian Dunbar y ha realizado la formación como instructor de l'école du chiot de la Sociedad Canina francesa así como de relación y aprendizaje con el perro con Susan Friedman.

Jordi Boix

En Jordi i la GammaJordi es instructor de agility y un experimentado competidor. Ha participado, representando a España en los Open Europeos del 2007, 2008, 2012, 2013 y 2014. Ha sido seleccionado para los Campeonatos del Mundo del 2006 en Dortmund, 2007 en Hammar,  2008 en Helsinki y 2010 en Rieden, 2013 en Sudáfrica y 2014 en Luxemburgo.

En estos años, además, ha sido tercero en el Campeonato de España 2009 y subcampeón en el año 2012. Junto a otros representantes del Cànic, fue tercero por equipos en el año 2008. Además, ha sido tri-campeón consecutivo sobre todas las categorías en el Cameonato de Catalunya, del 2012 al 2014.

También ha sido seleccionado para las ediciones 2007, 2008 y 2009 de Cruft's y ha participado en les ediciones del 2007, 2008, 2009, 2012, 2013 y 2014 del International Festival del Kennel Club. El 2012 y 2014 formó parte del equipo que venció en la Nations Cup y fue cuarto en el British Open el 2012, mismo año en que fue tercero en el Shetland International Open.

Ha participado en seminarios de agility con Patrick Servais, Samir Abu Laila, Claude Manche, Christine Charpentier, Steve Croxford, Oscar Muñiz, Dawn Weaver, Dave Munnings, Martina Klimesova y Philip Muller.

Jordi es juez de agility por el Kennel Club británico y ha impartido diversos seminarios de agility en el Reino Unido.

Estel Boix

201410 EstelEstel es experta en terapias naturales, que aplica también en perros, es instructora de agility y es la responsable del grupo de dog dancing y habilidades caninas.

Lleva practicando agility desde el año 2000, primero con su shetland Tona y ahora con Taboo, un pastor de los Pirineos que dará mucha guerra (pero que, por ahora, se la está dando a ella).

Ha sido seleccionada para el Campeonato del Mundo del 2006 en Suiza y del 2010 en Alemania. Fué subcampeona de España por equipos en el año 2007 y subcampeona individual y tercera per equipos en el Campeonato de España del 2008.

Fue primera en la Nations Cup del Kennel Club el 2006 donde también obtuvo el título International dog of the Year del Young Kennel Club, lo que le facilitó la participación en Cruft’s.

Ha participado en seminarios de dog dancing con Attila Szkukalek, Lynda Edmonson y Pere Saavedra així como en seminarios de agility con Patrick Servais, Samir Abu Laila, Claude Manche, Christine Charpentier, Steve Croxford, Oscar Muñiz, Martina Klimesova (en dos ocasiones) y Isabelle y Jouni Emmanuelson. También ha realizado un seminario de Tellington Ttouch con Wendela Bicker Caarten.

Carme Alòs

201410 CarmeCarme es doctora en Zoologia por la UB y es catedrática en un instituto de educación secundaria.

Se inició en el agility en nuestro club en el 2003 con Pelut, un perro de talla pequeña que descubrió  esta actividad con 8 años y que siguió en activo hasta los 14. Era un perro muy centrado por lo que,  pese a su edad, obtuvo numerosos podios en competiciones oficiales y ganar la liga social en todas las ediciones del 2003 al 2008.

En el 2005 empezó a practicar agility con Tila, una perro de aguas que inició una brillante carrera internacional: tercer lugar en la Nations Cup en los años 2008 y 2009, finalista en el Dogs in Need del 2008 ... Lamentablemente Tila sufría una enfermedad degenerativa en la retina que le provocaba una pérdida progresiva de visión. Al detectarlo Carme fue enseñándole nuevas conductas y habilidades que les ayudaran cuando Tila ya no pudiera ver. Esto les ha facilitado mucho su vida cotidiana.

En el 2011 empezó a practicar agility con Striptease, la shetland con la que actualmente està compitiendo. En el año de su debut (temporada 2013-2014) se alzó con el primer puesto en la liga de la Federació Catalana d'agility, siendo segunda com el equipo del Cànic en la liga por equipos. También ha hecho carrera en Inglaterra, clasificándose en los años 2013 y 2014 en cuarto y quinto lugar en la Novice Cup del International Festival del Kennel Club británico, siendo segunda en la final de grado 4 y cuarta en la final de grado 5 del Dogs in Need en els anys 2013 i 2014.

Carme forma parte del cuerpo técnico de la Federació Catalana d'Agility desde 2013.

Cesar de la Rica

201410 CesarCesar empezó en agility con su setter Golfa y se han consolidadado como un equipo muy fiable en sus recorridos.

En la temporada 2013-2014 ganó la liga catalana en su división y categoría grande pero, además, fue el ganador absoluto en la final de la copa Catalunya en que se impuso a todos los perros.

En el 2014 fue parte del equipo del Cànic que se clasificó en tercer lugar en el Campeonato de España.

Ha realitzado seminarios de agility con Martina Klimesova (campeona del Mon 2014), Tobias Wurst y Philip Müller.

Ahora empieza un nuevo recorrido deportivo con su border collie Atlas.

Elisenda Huidobro

201410 ElisendaElisenda es instructora de agility y colabora en el grupo de cachorros desde el 2012. Es psicóloga colegiada con un master en Psicologia clínica y de la salud y formación complementaria en aspectos de la psicologia de la salud y el deporte y tiene conocimiento de la lengua de signos catalana.

Empezó en l’agility el año 2007 con su doberman Iru con el que ya se clasificó para el Campeonato de España.

En el 2010 empezó a competir con Drac, un cocker spaniel inglés, con el que ganó la liga de la Federación catalana tanto a nivel individual como con el equipo del Cànic. Desde entonces prácticamente cada año han estado en el podio tanto del campeonato o liga de Catalunya como del Campeonato de España.

El 2013 debutó en competición con Morgan, un doberman que representa todo un reto -incluso para ella- pero con el que está haciendo grandes progresos, llegando incluso en el 2017 un tercer lugar por equipos en la Copa Catalunya o llegar a la final de la Pirineos Dog Festival..

A nivel internacional, participó en el Open Europeu 2012 en Suecia y lleva desde el 2009 compitiendo en el International Festival británico donde el 2013 se clasificó  para la final del British Open y el 2014 ganó la final por equipos del British Open junto a Gamma y Zeus y se clasificó y compitió también en la final de Cruft's en 2015.

Con Drac ha participado en los Campeonatos del mundo de 2015 en Bolonia y 2016 en Zaragoza.

Ha participado en seminarios de agility con Oscar Muñiz, Martina Klimesova (en dos ocasiones) o Bernd Hüppe así como en un seminari de One Mind Dogs con Tuulia Liuhto.

Miriam Castro

201708 MiriamMiriam es fisioterapeuta con formación complementaria en reflexologia y Reiki (tercer grado del sistema Usui).

También és auxiliar veterinaria y técnica en terapias asistidas con formación específica en fisioterapia y rehabilitación canina. Ha trabajado también técnicas de yoga con nuestro perro y de relajación del mismo.

Ha fundado la empresa MiCan de fisioterapia y rehabilitación canina donde combina sesiones y tratamientos específicos con formación sobre fisioterapia canina. En este último aspecto ha impartitdo diversas sesiones de formación en el club sobre anatomía y locomoción canina, sobre calentamiento del perro antes de los recorridos así como una formación específica en propiocepción para los instructores del club.

Colabora con el club en la supervisión de la evolución del sistema locomotor, especialmente en el grupo de cachorros así como dando suporte a consultas sobre el estado del nuestro perro, procedimentos de preparación a la competición, forma física, obesidad o seguimiento de lesiones. También puede realizar, previo acuerdo con los interesados, sesiones de fisioterapia y seguimento específicas, tanto para nuestro perro como para nosaltros mismos, ja sea en el club, en otros lugares o a domicilio.

 

FaLang translation system by Faboba