Por cada participación en la liga se acumulan puntos en función de diversos criterios: | |||||||
Por asistencia |
Por clasificación |
Por penalizacionEs (sin correa) |
|||||
Por participar | 1 punto | Ganador de su categoría | 3 puntos | Pista sin ninguna penalización | 4 puntos | ||
Por hacer la pista sin correa | 1 punto | Segundo lugar en su categoría | 2 puntos | Penalización hasta 5,99 puntos | 3 puntos | ||
Tercer lugar en su categoría | 1 punto | Penalización entre 6 y 15,99 puntos | 2 puntos | ||||
Entre 16 y 25,99 puntos de penalización | 1 punto | ||||||
Criterios de puntuación |
|||||||
Grupo 0 - Primer contacto (niveles A y B) | Abordar un obstáculo que no corresponde se considera rehuse. No hay limitación al número de rehuses. En una prueba como máximo se pueden obtener 6 puntos en nivel A y 7 en nivel B. |
||||||
Grupo 1 - Debutantes (nivel C) | Abordar un obstáculo que no corresponde se considera rehuse. No hay limitación al número de rehuses. En una prueba como máximo se pueden obtener 7 puntos. |
||||||
Grupo 2 - Precompetición (niveles D y E) | Pueden usarse guías en el slalom. Si se altera el orden del recorrido se considera rehuse en lugar de eliminado. |
||||||
Grupo 3 - Competición grado I y II (nivel F) | Normas estándar de agility excepto consideraciones genéricas (*) | ||||||
Grupo 4 - Si se han seleccionado en individual en el Campeonato de España o de Catalunya (nivel G) | Normas estándar de agility excepto consideraciones genéricas (*) | ||||||
(*) Condiciones genéricas para todos los grupos en la liga social |
El perro puede hacer la pista con collar, ni que se recomienda quitárselo Si el perro inicia el recorrido antes de hora se puede repetir el inicio sin ninguna penalización Se pueden dar premios y jugar con el perro durante todo el recorrido Se puede repetir algun obstáculo acumulando el tiempo y las possibles penalitzaciones realizadas |
||||||
Puntuación especial |
|||||||
En las jornadas de liga que se disputen fuera de las instalaciones del club los puntos obtenidos se multiplican por dos. | |||||||
En la última prueba de la liga los puntos obtenidos se multiplican por dos y no se apliquen los topes de puntuación para los grupos 0 y 1. | |||||||
En caso que dos participantes lleguen al final de la liga con el mismo número de puntos se considerará para determinar el ordren el resultado obtenido en la última prueba en que haya participado uno de ells. Si en aquella prueba ambos hubieran sido eliminados, se consideraria la anterior hasta encontrar una en que uno de los dos no haya sido eliminado. | |||||||
Cambios de grupo |
|||||||
La asignación de grupos y el cambio de grupo los determinan los instructores de la escuela, pudiendo realizarse ajustes para unificar los niveles. | |||||||
Un perro puede cambiar de grupo durante la temporada cuando su evolución lo aconseje | |||||||
Si un perro cambia de grupo conserva los puntos que tenía acumulados pero no podrá superar los puntos del perro que lidere la categoria en la que se incorpora |